Una Web de Gallinas para Gallinas Lovers

Todo comenzó en 2021, cuando todos tuvimos que vivir un cambio mundial a raíz de la pandemia. Las opciones y las prioridades de la vida de muchos se vieron forzadas a cambiar y adaptarse a las circunstancias. Nuestra opción fue aprender a criar gallinas para la producción de huevos. Nunca pensamos que sería una actividad tan enriquecedora y gratificante.

Mi hermano ya tenía algo de experiencia con la cría de gallinas, ya que esta no era su primer emprendimiento en el área. Además ya contaba con una producción estable de gallinas ponedoras en jaula, el método tradicional más anticuado para la producción de huevos (no es un sistema que me guste, si me preguntan). Asi que en realidad no empezaríamos de cero, si no que desde la experincia y el conocimiento obtenido por mi hermano en un par de años sobre el tema. Al menos eso fue lo que pensamos.

No queríamos seguir criando en jaula, por la calidad de vida de las gallinas, asi que nuestra opción era comenzar a criar gallinas en galpones a piso. Queríamos comenzar una crianza de gallinas bajo mejores condiciones, hasta llegar a la crianza de gallinas camperas o de libre pastoreo.

Comenzamos comprando 1000 pollitos de un día. Todavía recuerdo el día que los transportamos en la camioneta de mi hermano Iván desde la avícola donde los compramos. Ívamos llenos de pollitas Lohmann Brown de un día dentro de la cabina de una camioneta de cabina y media. Un día de verano a 30 y pico grados de temperatura, llenos de cajas de cartón a tope, llenos con mil pollitas sexadas de un día de nacidas. La misión era llegar lo antes posible a nuestro mini galpón preparado especialmente para la llegada de las nuevas pollitas. Ese fue el inicio de nuestra aventura como criadores de gallinas a piso.

Pasaron las semanas y nos adentramos mas en el entendimiento del negocio, y nos dimos cuenta que si queríamos ganar dinero de la venta de huevos aún necesitaríamos más aves. Asi que tomamos la desición de comprar 1500 aves más. En esta oportunidad compramos aves de 12 semanas. Llegaron en un camión inmenso el día del desembarco, yo no podía creerlo. Antes de eso pasamos semanas preparando un galpón nuevo para su llegada. Puedo recordar que con mi hermano comenzamos la construcción del galpón, y sin poder seguir adelante por el esfuerzo que conllebava la construcción más el manejo del negocio, tuvimos que contratar un equipo de gente que nos ayudara.

Nuestro objetivo era comenzar con aves en piso, para luego llevarlas al sistema de libre pastoreo. Como se imaginarán los desafíos de un negocio nuevo nos llevaron al límite. El negocio no era nada parecido a la experiencia que había tenido mi hermano anteriormente. La naturaleza de un negocio de gallinas a piso no tiene nada que ver con gallinas en jaula, asi que te imaginarás la locura en la que se convirtió todo. Tratando de que las gallinas pusieran los huevos en sus nidos, retirando los huevos dos y hasta tres veces al día para que no se rompieran. Aprendiendo a mejorar la formula del alimento para adaptarla a las condiciones de nuestros lotes. Regulando la temperatura y la luz del galpón. Tratando de mantener los tiempo de alimentación en orden y cuidando que la provisión de agua siempre estuviera disponible. No nos faltó en que entretenernos, pero a pesar de los desafíos lo logramos.

Terminamos teniendo 3 crianzas distintas de gallinas ponedoras. Teníamos un lote de gallinas Lohmann Brown, otro de gallinas Isa Brown y el tercero era de gallinas de la raza Hy-Line Brown. Teníamos picos de postura del 95 y hasta 96% en todos los lotes. Eso significaba que algo estabamos haciendo bien, nuestra fórmulación era la correcta, las condiciones eran idóneas y nuestras gallinas estaban haciendo su trabajo.

Despues de ocho meses llevando a cabo el negocio, aprendimos casi todo lo que se debe saber al respecto en términos prácticos. El estudio no cesaba, pero el negocio andaba y al menos se mantenía. Todavía no ganabamos dinero, pero no podríamos decir que estabamos perdiendo. Aprendimos todo lo necesario y sabíamos que el futuro se veía prometedor si seguímos haciendo las cosas bien y mejorando nuestros procesos.

Luego de unos meses y mucha agua bajo el puente con mi hermano decidimos que el seguiría con el negocio. Yo por mi parte debía partir a Alemania para continuar con mi y tuve que abandonar el negocio en Chile.

Por mi parte, mi amor por las aves no se detuvo ahí, así que decidí darle una nueva oportunidad con esta página web. Quería aprovechar todo lo aprendido y quería transmitir la experiencia vivida a todos lo amantes de las gallinas que quisieran embarcarse en este camino. Quería aportar un granito de conocimiento y ahorrarle a esos polleros amantes de las gallinas, mucho de los dolores de cabeza que nosotros habímamos pasado. Espero poder estar logrando el objetivo.

Mi hermano aún continúa con el negocio en Chile. Ahora se llama Avícola Doña Paula y están en Melipilla, en la Región Metropolitana. Yo por mi parte, y con el apoyo práctico de mi hermano, sigo con la página web para poder compartir el conocimiento.

Vamos a seguir constantemente creciendo y mejorando el material compartido. Nuestro foco es fundamentalmente apoyar en el mundo de las gallinas ponedoras, pero también de la crianza de gallinas en general. Porque ¿a quién no le gustan las gallinas de mascota para embellecer el paisaje del jardín? Son una belleza única. Además las gallinas son todas muy parecidas y por lo general las reglas de crianza y manejo no varían mucho entre una y otra raza.

Queremos preservar el legado de la crianza de gallinas y seguir ayudando a los amantes de estas hermosas aves y de la actividad avícola. Siempre estaremos a tu disposición si necesitas una mano o tienes dudas sobre como trabajar con tus gallinas. No dudes en contactarte con nosotros al correo rabbit_one@gallinasponedoras.org estaremos más que encantados de poder ayudar.

Nos despedimos con un gran abrazo y a tu disposición para poder ser de ayuda en tu proceso avícola.

Muchos saludos y que vivan las gallinas!

Rabbit_one, o Edu para los amigos.